Xiaomi y OnePlus se disponen a copiar a los mejores móviles de Samsung

Según dicen en China, los lectores dactilares ultrasónicos serán los protagonistas en 2025

Xiaomi y OnePlus se disponen a copiar a los mejores móviles de Samsung
El lector de huellas dactilares integrado en el Xiaomi 14 / Fotografía de Christian Collado

Con el Mobile World Congress 2024 ya cerrado y la última iteración con los topes de gama de este curso ya presentada, lo cierto es que la industria mira ya a la evolución que puedan presentar los mejores móviles del mercado en 2025, escondiéndose el progreso no sólo en las cámaras fotográficas o en el aspecto del smartphone sino también en las pequeñas cosas que completan un datasheet.

De hecho, es que los protagonistas que nos anticipan desde China de cara al próximo año son unos inesperados lectores de huellas dactilares que a estas alturas están siendo objeto de estudio por parte de Xiaomi y OnePlus para sus próximos flagship phones.

Se trata en realidad de un componente al que no vemos hacer demasiado ruido, este lector biométrico, y sin embargo su funcionamiento es clave para una adecuada experiencia de usuario ya que de ellos depende que desbloquear el móvil se ejecute diligentemente, rápido y sin errores, algo que no siempre se consigue y que incluso puede mejorarse con algunos pequeños trucos.

Xiaomi y OnePlus parecen estar explorando a los lectores dactilares ultrasónicos para 2025, un componente más caro pero más rápido y fiable que, por ahora, sólo Samsung y vivo utilizan en sus mejores móviles.

Ahora sabemos que dos de los gigantes chinos, Xiaomi y OnePlus, parecen estar estudiando cómo mejorar la experiencia de sus lectores de huellas ópticos para los próximos móviles abanderados de sus catálogos respectivos, y la idea según Digital Chat Station pasaría precisamente por sustituir sus lectores ópticos por unos nuevos de tecnología ultrasónica más rápidos y precisos.

Lo cierto es que sólo Samsung y vivo los utilizan por ahora masivamente, pues a pesar de ser mejores, estos sensores biométricos ultrasónicos seguramente son más costosos y su nivel de desarrollo era menor, siendo más complicado hacerlos funcionar. Cabe destacar los problemas pasados que tuvo Samsung con ellos en sus Galaxy S y Galaxy Note.

Sea como fuere, ya sabemos que Xiaomi y OnePlus no piensan sólo en los grandes cambios sino también en las pequeñas mejoras y evoluciones, algo que agradeceremos, sin duda, pues lo cierto es que la experiencia del lector dactilar ultrasónico de Samsung, desarrollado junto a Qualcomm, es ahora ya muy satisfactoria. Ya confirmaremos si es Qualcomm el partner elegido también por las firmas chinas.

También hay un detalle en el que Xiaomi no copiará a Samsung

Por último, las fuentes en Weibo hablan de que Xiaomi, en todo caso, no copiará a Samsung en todos los aspectos, pues el gigante de Haidian no va a abandonar la curvatura de la pantalla en sus modelos Ultra tampoco con el Xiaomi 15 en 2025, algo que Samsung ha hecho por fin cosechando las alabanzas de medio mundo.

El Xiaomi 15 Ultra podemos esperarlo con un frontal igualmente curvado, mientras que el Xiaomi 15 mantendrá la pantalla plana como hasta ahora.

Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!